| Vida de Goya | Contexto histórico | 
		
			| 1746, marzo, 30Nace en Fuendetodos (Zaragoza)
 | 1746, julio, 9Muere Felipe V
 | 
		
			|  | 1748, agosto, 30 Nace en París el pintor David
 1748Montesquieu publica en Ginebra El espíritu de las leyes
 | 
		
			|  | 1749, agosto, 28 Nace en Fráncfort del Meno Goethe
 | 
		
			| 1751, julio, 26 Recibe la confirmación, junto a su hermano Tomás, en la parroquia de San Gil (Zaragoza)
 |  | 
		
			|  | 1752, abril, 12 Fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
 | 
		
			| 1757 Habita junto a su familia en la calle de la Morería Cerrada, parroquia de San Gil
 | 1757 Nace en Londres el poeta y pintor Blake
 | 
		
			| 1759-1763 Se forma en el taller de pintura de José Luzán
 | 1759, agosto, 10 Muere Fernando VI
 1759, diciembre, 9 Madrid recibe a Carlos III
 1759 La Inquisición prohíbe la Enciclopedia
 | 
		
			| 1761 Habita en casa de su hermana Rita, parroquia de San Juan el Viejo (Zaragoza)
 | 1761 Piranesi publica en Roma las Cárceles
 | 
		
			|  | 1762 Rousseau publica El contrato social y Emilio o La educación
 1762 G.Tiepolo llega a Madrid
 | 
		
			| 1763, diciembre, 5 - 1764,enero, 15 Participa en el concurso de tercera clase de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid)
 | 1763 Voltaire publica Sobre la tolerancia
 | 
		
			| 1764, diciembre, 23 Apadrina a su sobrino Manuel, hijo de Tomás
 | 1764 Winckelmann publica Historia del Arte en la Antigüedad
 | 
		
			|  | 1765 Muere en Nápoles Giaquinto
 | 
		
			| 1766, enero, 5 - 1766, julio, 22 Participa en el concurso de primera clase de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
 | 1766, marzo, 23 Motín de Esquilache
 | 
		
			|  | 1767, abril, 2 Expulsión de los jesuitas por Pragmática Sanción de Carlos III
 | 
		
			| 1769, verano - 1771, verano Estancia italiana
 | 1769, mayo, 19 Es elegido papa Clemente XIV
 | 
		
			| 1771, marzo, 20 Envía su cuadro de Aníbal, vencedor al concurso de la Real Academia de Bellas Artes de Parma
 1771, junio, 27 Se falla el concurso con una mención de honor para Goya
 1771, octubre, 21 Encargo de los bocetos para el Coreto del Pilar
 | 1771 G. B. Passeri publica en Roma Vita de’pittori, scultori ed architetti che hanno lavorato in Roma
 | 
		
			| 1772-1774 Trabaja en las pinturas murales al óleo de la Cartuja de Aula Dei (Zaragoza)
 | 1772 Antonio Ponz publica su primer tomo del Viage de España
 | 
		
			| 1773, julio, 25 Casa con Josefa Bayeu en Madrid
 |  | 
		
			| 1775, mayo, 24 Presenta cuentas por 5 cartones para El Escorial
 1775, noviembre, 28 Presenta cuentas por 4 cartones para El Escorial
 |  | 
		
			| 1776 - 1779 Trabaja en 29 cartones para El Pardo
 | 1776, julio, 4 Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América
 | 
		
			| 1778, julio, 28 Pone a la venta 9 grabados de obras de Velázquez
 |  | 
		
			|  | 1779, junio, 29 Muere Mengs en Roma
 | 
		
			| 1780, mayo, 7 Es elegido académico de San Fernando
 | 1780, octubre, 1 Primera emisión de vales reales
 | 
		
			| 1781, marzo, 10 Estalla el conflicto con El Pilar a propósito del fresco de la Regina Martyrum
 1781, mayo, 28 Solicita el pago por la cúpula y las pechinas de la Regina Martyrum
 1781, julio, 25 Recibe el encargo de un cuadro para San Francisco el Grande (Madrid)
 1781, diciembre, 17 Fallece su padre, José Goya
 | 1781 Kant publica la Crítica de la razón pura
 | 
		
			|  | 1782, junio, 2 Creación del Banco Nacional de San Carlos
 | 
		
			| 1783, agosto-septiembre Reside en Arenas de San Pedro (Ávila) junto al infante Luis de Borbón
 | 1783, junio, 4 Los hermanos Montgolfier prueban con éxito el globo aerostático
 1783 Füssli pinta El íncubo
 | 
		
			| 1784, agosto-septiembre Pinta La familia del infante don Luis
 1784, diciembre, 2 Nace su hijo Javier Goya
 |  | 
		
			| 1785, mayo, 1 Elegido teniente director de pintura de la Academia de San Fernando
 1785, julio, 16 Cobra por sendos retratos de los marqueses de Peñafiel, futuros duques de Osuna
 |  | 
		
			| 1786, junio, 25 Es nombrado pintor del rey
 | 1786, octubre, 10 Sale el primer número del Correo de Madrid / (de los Ciegos)
 | 
		
			| 1787, mayo, 1 Presenta la cuenta de materiales por los cartones de Las cuatro estaciones
 1787, mayo, 12 Presenta cuentas por varias pinturas de temas pastoriles para los Osuna
 |  | 
		
			| 1788, octubre, 16 Presenta cuentas a los Osuna por los lienzos de San Francisco de Borja para la catedral de Valencia
 |  | 
		
			| 1789, abril, 25 Es nombrado pintor de cámara
 | 1789, enero, 17 Sube al trono Carlos IV
 1789, julio, 14 Toma de La Bastilla
 1789 Declaración de derechos del hombre y del ciudadano
 | 
		
			| 1790, julio, 17 Parte con su familia para pasar el verano en Valencia
 1790, octubre, 22 Es admitido en la Real Sociedad Aragonesa de Amigos del País
 1790, octubre, 30 Agradece su ingreso en la Academia de Bellas Artes de Valencia
 |  | 
		
			| 1791, diciembre Presenta la cuenta de materiales por cartones para El Escorial
 | 1791 Sade publica Justina o los infortunios de la virtud
 | 
		
			| 1792, octubre, 14 Presenta su informe sobre los Estudios del Arte a la Academia de San Fernando
 1792, diciembre Enferma gravemente durante un viaje a Andalucía
 | 1792, febrero, 29 Cese de Floridablanca como primer secretario de estado
 1792, agosto, 10 Asalto a las Tullerías y derrocamiento de Luis XVI
 1792, noviembre, 15 Manuel Godoy sucede al conde de Aranda como primer secretario de Estado
 | 
		
			| 1793, enero - 1793, mayo Convalece en casa del comerciante gaditano Sebastián Martínez
 | 1793, enero, 21 Es guillotinado Luis XVI
 1793, marzo, 7 Francia declara la guerra a España
 1793 David pinta La muerte de Marat
 | 
		
			| 1794, enero, 4 Somete a aprobación de la Academia un juego de cuadros de gabinete pintados de su capricho
 1794, agosto Retrata por primera vez a la duquesa de Alba
 | 1794, abril, 26 Jovellanos publica el Informe sobre el expediente de reforma agraria
 1794, julio, 29 Finaliza El Terror, con la caída de Robespierre
 | 
		
			| 1795, septiembre, 13 Elegido director de pintura de la Academia de San Fernando
 | 1795, julio, 22 España firma la Paz de Basilea con la Francia revolucionaria
 | 
		
			| 1796 Viaja por segunda vez a Andalucía y frecuenta a la duquesa de Alba en Sanlúcar de Barrameda
 |  | 
		
			| 1797, abril, 1 Solicita ser relevado de sus funciones de director de pintura a causa de la sordera
 | 1797, octubre, 2 Boda de la condesa de Chinchón con Manuel Godoy
 1797, noviembre, 10 Melchor Gaspar de Jovellanos es nombrado ministro de Gracia y Justicia
 1797 Blake ilustra Pensamientos nocturnos de Young
 | 
		
			| 1798, mayo Recibe el encargo de los frescos para San Antonio de la Florida
 1798, junio, 29 Cobra por 6 cuadros de "asuntos de brujas" realizados para los duques de Osuna
 1798, julio, 19 Cobra el retrato de Jovellanos
 |  | 
		
			| 1799, febrero, 6 Pone a la venta los Caprichos
 1799, octubre, 31 Nombrado primer pintor de cámara
 |  | 
		
			| 1800, verano Pinta en Aranjuez La familia de Carlos IV
 1800 Pinta las Majas y la Condesa de Chinchón
 | 1800 Ceán Bermúdez publica su Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las bellas artes en España
 1800 David pinta la primera versión de Napoleón cruzando los Alpes
 | 
		
			| 1801 Pinta Godoy vencedor de la guerra de las Naranjas
 | 1801, mayo-junio Guerra de las Naranjas con Portugal
 | 
		
			|  | 1802, julio, 23 Muere la duquesa de Alba
 | 
		
			| 1803, julio, 7 Dona al rey los cobres de los Caprichos
 1803 Retrata a los condes de Fernán Núnez
 |  | 
		
			| 1804 Retrata a los marqueses de San Adrián
 | 1804, diciembre, 2 Coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de Francia
 | 
		
			| 1805, julio, 8 Su hijo Javier casa con Gumersinda de Goicoechea
 1805 Retrata al naturalista Félix de Azara
 | 1805, octubre, 21 Derrota de Trafalgar y fin de la supremacía marítima española
 1805, diciembre, 2 Napoleón derrota al ejército austro-ruso en Austerlitz
 | 
		
			| 1806 Pinta la serie del bandido "Maragato"
 | 1806 Moratín publica El sí de las niñas
 | 
		
			|  | 1807, octubre, 27 Francia acuerda con España invadir Portugal por el tratado de Fontainebleau
 1807 Hegel publica Fenomenología del espíritu
 1807 Foscolo publica Los sepulcros
 | 
		
			| 1808, octubre, 11 Hace un donativo al ejército de Aragón para sostener la causa patriótica
 1808, octubre Viaja a Zaragoza para pintar las consecuencias del primer sitio
 | 1808, marzo, 18 Motín de Aranjuez y caída de Godoy
 1808, marzo, 23 Murat entra en Madrid al mando del ejército francés
 1808, mayo, 2 Insurrección de Madrid contra los franceses
 1808, mayo, 5 Carlos IV cede a Napoleón en Bayona la corona de España
 1808, junio, 6 José Bonaparte sucede a Napoleón en el trono de España
 1808, agosto, 14 Fin del primer sitio de Zaragoza
 1808, diciembre, 2 Madrid se rinde ante Napoleón
 1808 Ingres pinta La bañista de Valpinçon
 | 
		
			| 1809, mayo Vuelve a Madrid
 | 1809, febrero, 21 Fin del segundo sitio de Zaragoza, que capitula ante el ejército francés
 | 
		
			| 1810, febrero, 27 Recibe el encargo de retratar al rey intruso en la Alegoría de la villa de Madrid
 1810, octubre, 25 Elabora la lista de cuadros, con Maella y Napoli, para el Museo Napoléon de París
 1810 Graba algunos Desastres de la guerra
 1810 Retrata al canónigo Juan Antonio Llorente, condecorado con la Orden Real de España, a Manuel Romero, ministro de Gracia y Justicia, y al general Nicolás Guye
 | 1810, febrero, 8 Napoleón anexiona las provincias españolas de la orilla izquierda del Ebro
 | 
		
			| 1811, marzo, 11 Presta juramento a José I tras haber recibido la Orden Real de España
 1811, junio, 3 Hace testamento con su mujer
 | 1811, julio, 1 Abolición de los señoríos
 | 
		
			| 1812, junio, 20Muere Josefa B
 | 1812, marzo, 19 Se promulga la Constitución de Cádiz (la Pepa)
 1812, agosto, 12 Entrada triunfal en Madrid del duque de Wellington expulsando a los franceses
 | 
		
			| 1813, enero, 2 Pide que se le pague por repintar el rostro del rey José en la Alegoría de la villa de Madrid
 | 1813, enero, 22 Abolición de la Inquisición por las Cortes de Cádiz
 1813, marzo, 17 José I abandona definitivamente Madrid
 1813, diciembre, 11 Tratado de Valençay y liberación de Fernando VI
 | 
		
			| 1814, febrero, 24 Propone al Consejo de Regencia pintar cuadros conmemorativos de la insurrección contra los franceses (2 y 3 de mayo)
 1814, octubre, 12 Vuelve a cobrar su sueldo de pintor de cámara
 1814, diciembre, 14 Termina el retrato ecuestre de Palafox
 1814 Repartición de la herencia de Josefa Bayeu
 | 1814, abril, 618 Abdicación de Napoléon y advenimiento de Luis XVIII de Borbón
 1814, mayo, 13 Entrada triunfal en Madrid de Fernando VII
 1814, octubre, 1 - 1815, junio, 9 Congreso de Viena
 | 
		
			| 1815, marzo, 16 Declara ante la Inquisición a propósito de las Majas
 1815, abril, 8 Es eximido de los cargos de colaboración con el gobierno intruso
 1815, verano Pinta La Junta de Filipinas
 1815 - 1820 Graba los Disparates
 | 1815, junio, 15 Napoleón es derrotado en la batalla de Waterloo
 | 
		
			| 1816, verano Retrata al X duque de Osuna
 1816, octubre, 28 Pone a la venta la Tauromaquia
 |  | 
		
			| 1817 Pinta para la catedral de Sevilla las Santas Justa y Rufina
 |  | 
		
			| 1819, febrero, 27 Compra la Quinta del Sordo
 1819, marzo Pinta la Última comunión de San José de Calasanz
 1819, invierno Cae gravemente enfermo
 | 1819, enero, 2 Fallece en Roma María Luisa de Parma
 1819, enero, 20 Fallece Carlos IV en Roma
 1819, noviembre, 19 Se inaugura el Museo Real de Pinturas (Museo del Prado)
 1819 Géricault pinta La balsa de la Medusa
 | 
		
			| 1820, abril, 4 Asiste por última vez a una sesión de la Academia de San Fernando
 1820 Se autorretrata junto a su médico Arrieta
 1820 - 1823 Pinturas negras
 | 1820, enero, 1 Pronunciamiento de Riego, que restablece la constitución gaditana
 1820-1823 Trienio Constitucional
 | 
		
			|  | 1821, mayo, 5 Muere Napoleón en la isla de Santa Helena
 1821, abril, 9 Nace Baudelaire en París
 | 
		
			| 1823, septiembre, 17 Regala la Quinta del Sordo a su nieto Mariano
 | 1823, junio, 11 Los Cien mil hijos de San Luis devuelven a Fernando VII su poder absoluto
 | 
		
			| 1824, febrero, 19 Otorga poderes para que cobren su sueldo y administren sus bienes en Madrid
 1824, mayo, 2 Pide licencia para ir a tomar las aguas de Plombières (Lorena)
 1824, junio, 30 Llega a París
 1824, septiembre, 20 Se instala en Burdeos
 1824, noviembre, 22 Solicita prórroga de su licencia, para tomar las aguas de Bagnères (Pirineos franceses)
 | 1824, enero, 13 Fernando VII crea la Superintendencia General de Policía
 1824, mayo, 28 Carlos X es coronado en París
 1824, agosto, 25 El Salón de París abre sus puertas, mostrando obras de Delacroix, Ingres y Gérard, entre otros
 | 
		
			| 1825, julio, 6 Se le concede licencia por un año
 1825 Trabaja en las litografías de Los toros de Burdeos
 | 1825, abril, 16 Muere Füssli en Londres
 1825, diciembre, 29 Muere David en Bruselas
 | 
		
			| 1826, junio, 22 Se jubila como primer pintor de cámara
 | 1826 Niépce obtiene la primera fotografía de que se tiene constancia
 | 
		
			| 1827, veranoViaja a Madrid a visitar a su familia
 | 1827, agosto, 12Muere Blake en Londres
 | 
		
			| 1828, abril, 16 Muere en Burdeos
 | 1828Larra publica sus primeros artículos
 |